;

Investigan presunta red de prostitución en el Congreso de Perú tras asesinato de abogada

El principal implicado es Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento, acusado de explotar sexualmente a mujeres bajo el pretexto de contratarlas como asesoras.

Getty Images

Getty Images / NurPhoto

El Congreso de Perú se encuentra bajo escrutinio público debido a la investigación sobre una supuesta red de prostitución vinculada a altos funcionarios. El caso salió a la luz tras el asesinato de Andrea Vidal Gómez, exasesora parlamentaria, quien presuntamente participaba en el reclutamiento de mujeres para esta red.

El principal implicado es Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento, acusado de explotar sexualmente a mujeres bajo el pretexto de contratarlas como asesoras.

Revisa también

ADN
Publicidad

Según las denuncias, recogidas por El País, estas trabajadoras eran obligadas a prestar favores sexuales a cambio de influir en votaciones legislativas. Torres, que mantenía vínculos con el partido político Alianza para el Progreso (APP), habría utilizado propiedades alquiladas para organizar encuentros entre parlamentarios y las víctimas de la red.

La Comisión de Fiscalización del Congreso citó a Torres para declarar. “Es un caso extremadamente grave. Este tipo de comportamiento no debe tener cabida en nuestra institución”, afirmó Juan Burgos, presidente de la comisión, indicó el citado medio. Mientras tanto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas inició una investigación preliminar por explotación sexual.

El caso tomó un giro trágico cuando Vidal Gómez fue acribillada junto a su taxista en un ataque atribuido a sicarios, dejando entrever un intento de silenciar a alguien que “sabía demasiado”. La abogada, quien había sido despedida en septiembre tras tensiones con Torres, había recibido amenazas antes de su muerte.

Por su parte, Torres negó las acusaciones, calificándolas de “infundadas” y solicitando una investigación imparcial. Sin embargo, registros del Congreso muestran un ascenso meteórico de personas vinculadas al círculo del exfuncionario, lo que levantó sospechas sobre posibles irregularidades en las contrataciones.

Publicidad

El actual presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, aseguró que cooperará con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en la institución. Mientras tanto, el caso desató indignación en la ciudadanía, aumentando la desconfianza hacia una de las instituciones más cuestionadas del país.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad